DAN A CONOCER NUEVAS HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS IMPLEMENTADAS POR EL PODER JUDICIAL.


27 de abril (Alerta Informativa).- El presidente de la Comisión Nacional de Atención al Usuario Judicial del Poder Judicial (CONAUJ), Dr. Carlos Arias Lazarte, fue invitado por el Secretario Ejecutivo del Acuerdo Nacional, Dr. Max Hernández Camarero este martes 20 de abril, a efectos de exponer las herramientas informáticas implementadas en el Poder Judicial.

Estas herramientas fueron: El Juez te escucha, programa tu cita, herramienta que ayuda a programar una cita con el juez de manera virtual las 24 horas del día, los 7 días a la semana; El Sistema web interoperable para el registro de denuncias en el marco de la Ley 30364 entre los Juzgados de Familia y las Comisarías de Familia a nivel nacional, la cual permite la expedición de las medidas de protección en un plazo no mayor de 24 horas salvaguardando de esta forma la integridad de las víctimas de violencia de género y grupo familiar; y La Plataforma virtual del Módulo de Atención al Usuario MAU, donde los usuarios encontrarán de manera integral todos los servicios que brinda el Poder Judicial, accediendo a una información confiable, oportuna y eficaz; y el Sistema web para el registro y apertura de cuentas de ahorro en el Banco de La Nación por orden judicial, herramienta que ayudará a generar el registro de la cuenta de ahorros por alimentos en tiempo real, salvaguardando el interés superior del niño. Cabe resaltar que estas dos últimas herramientas informáticas aún se encuentran en etapa de desarrollo.

Estos proyectos tecnológicos son considerados de gran relevancia en la actual coyuntura en la que nos encontramos donde cada institución busca prevalecer el acceso a la justicia de todos los ciudadanos, garantizando igualdad de oportunidades, y contribuyendo con la mejora continua en la atención a todos los usuarios(as) y asimismo, salvaguardar la salud de jueces, juezas, personal administrativo, jurisdiccional y usuarios en general debido a los altos índices de contagio a causa de la covid19.