LAS RECIENTES RECOMENDACIONES DEL COMITÉ DE DERECHOS DEL NIÑO AL ESTADO PERUANO.
El Estado peruano al ratificar la Convención sobre los Derechos del Niño asumió no solo las diversas obligaciones relacionadas al respeto y protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes sino también asumió el compromiso de presentar informes ante el Comité de los Derechos del Niño de las Naciones Unidas sobre las medidas adoptadas y acciones realizadas para dar cumplimiento a las obligaciones establecidas en dicho tratado internacional.
En noviembre del 2013, el Estado peruano presentó de manera conjunta el cuarto y quinto informe periódico ante dicho Comité. Es asÃ, que en enero de este año, el Comité de los Derechos del Niño ha emitido sus Observaciones Finales (CRC/C/PER/CO/4-5). En dicho documento, se destacan los esfuerzos realizados por el Estado peruano para cumplir con las obligaciones de la Convención pero, principalmente, expresa sugerencias y recomendaciones puntuales con el objetivo de contribuir a garantizar la efectiva vigencia de los derechos de los niños, niñas y adolescentes.
Cabe señalar que el Comité de los Derechos del Niño ha celebrado la ratificación o adhesión de diversos instrumentos internacionales relacionados a la protección de los derechos de la niñez y adolescencia; la aprobación de medidas legislativas, tales como la Ley que prohÃbe el uso del castigo fÃsico y humillante contra los niños, niñas y adolescentes y la Ley que promueve la convivencia sin violencia en las instituciones educativas; asà como la elaboración de planes y estrategias, entre los que se encuentran el Plan Nacional de Acción por la Infancia y Adolescencia (2012-2021) y la adopción de medidas institucionales como la creación de la AdjuntÃa para la Niñez y Adolescencia de la DefensorÃa del Pueblo.
Para mayor información ingresar al blog de la DefensorÃa del Pueblo. http://goo.gl/2vUGtR