PRISIÓN PREVENTIVA. LÍMITES CONSTITUCIONLES.
Recomendamos leer el libro: Prisión preventiva. Límites constitucionales.
Autor: Javier Llobert Rodríguez
Editorial: Editora y Librería Jurídica Grijley
Año: 2016
Extracto: “La temática de las relaciones de tensión entre la prisión preventiva y la presunción de inocencia, contrario a lo que se podría creer, no cesa de tener actualidad. Debe recordarse que las críticas a la presunción de inocencia lanzadas desde el positivismo criminológico, el fascismo, el nacionalismo, el comunismo soviético y el de sus satélites y el comunismo chino, correspondían a la pretensión de librar de ataduras al dictado de la prisión preventiva, lo que se justificaba con base en el interés preponderante de la colectividad frente al delincuente, reclamando que la presunción de inocencia no era sino un exceso del individualismo y de la revolución francesa. Hoy día las argumentaciones en tal sentido se repiten en Latinoamérica. Como solución a la inseguridad ciudadana existente se propone la extensión de la prisión preventiva, criticándose que los derechos humanos y, entre ellos, la presunción de inocencia, son protectores de los delincuentes y desconsideran los derechos de las víctimas. Se pretende asignarles a la prisión preventiva la función de prevención general negativa, lo mismo que la de prevención especial negativa, de modo que se llegue a imponer la prisión preventiva como forma de penalización inmediata.”