LOS ELEMENTOS DE CONVICCIÓN DURANTE LAS ETAPAS DE INVESTIGACIÓN PREPARATORIA E INTERMEDIA [PLENO JURISDICCIONAL NACIONAL PENAL Y PROCESAL PENAL 2021]



FUNDAMENTO JURÍDICO RELEVANTE:

"No resulta factible que la Judicatura, en la etapa de investigación preparatoria y en la etapa intermedia, realice un tratamiento de prueba a los elementos de convicción, en tanto que la etapa para discutir la misma es la etapa de juzgamiento; por lo que en esos estadios lo que corresponde es realizar un rol de legalidad de los mismos, mas no efectuar una valoración de los elementos de convicción”.

PODER JUDICIAL

PLENO JURISDICCIONAL NACIONAL PENAL Y PROCESAL PENAL 2021

FUNDAMENTOS DE DERECHO

2. ¿Deviene factible que, desde la Judicatura, se proporcione un sistema de valoración de prueba a los elementos de convicción durante las etapas de investigación preparatoria e intermedia?

El Pleno acordó por MAYORÍA lo siguiente: "No resulta factible que la Judicatura, en la etapa de investigación preparatoria y en la etapa intermedia, realice un tratamiento de prueba a los elementos de convicción, en tanto que la etapa para discutir la misma es la etapa de juzgamiento; por lo que en esos estadios lo que corresponde es realizar un rol de legalidad de los mismos, mas no efectuar una valoración de los elementos de convicción”.

3. ¿Sobre la prescripción de la acción penal, se debe aplicar el plazo máximo que la Corte Suprema le ha otorgado a la suspensión generada por la formalización de la investigación preparatoria?

El Pleno acordó por MAYORÍA lo siguiente: “El cómputo de los plazos de prescripción, en los casos de suspensión por formalización de investigación preparatoria, no es ilimitado sino por un periodo equivalente a un plazo ordinario más la mitad, por lo que la acción penal prescribirá indefectiblemente cuando haya culminado dicho plazo”.

LEER MÁS…

Archivos: