NATURALEZA JURÍDICA DEL DELITO DE TENENCIA ILEGAL DE ARMAS [R.N. N°1082-2019-Lima Norte]

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA
SALA PENAL PERMANENTE
Recurso de Nulidad N°1082-2019/Lima Norte
Lima, veintinueve de enero de dos mil veinte
Fundamentos jurídicos relevantes
4.10. El delito de tenencia ilegal de armas es de peligro abstracto y, por ello, no es necesaria la existencia de un daño concreto. Poseer un arma sin autorización genera peligro en la sociedad y afecta la seguridad ciudadana y pública.
4.11. No solo se sanciona la mera posesión, sino lo que detrás de ella existe:
i) El quiebre a los trámites administrativos -evaluaciones y la presentación de documentación idónea- ante la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil para obtener una licencia para un fin lícito determinado.
ii) Los mecanismos y el fomento del mercado negro de tráfico ilícito de armas.
iii) La posesión de armas en personas no controladas psicológicamente para su uso o con conocimientos mínimos de su manipulación.
iv) El empleo distinto a los fines de defensa personal o seguridad. En el caso juzgado, por ejemplo, las armas se usaron para amedrentar y perpetrar un robo con un peligro potencial de ocasionar una muerte u otras afectaciones lamentables e irreparables.
4.13. Finalmente, la imputación por el delito de tenencia ilegal de armas determina diversas consecuencias jurídicas. Además de la pena de prisión, está la inhabilitación, conforme al inciso 6 del artículo 36 del Código Penal, sanción que los jueces encargados del juzgamiento no han aplicado. Empero, esta deficiencia no puede integrarse vía impugnación, debido a que el recurso fue formulado por el sentenciado y cualquier adición a la condena recurrida podría ser estimada como una reforma peyorativa, con lo cual se quebrantaría la garantía del debido proceso. Sin embargo, es preciso recomendar al Tribunal de origen que, en lo sucesivo, bajo el principio de legalidad, cumpla con aplicar las penas que establece el tipo penal respectivo.
Leer más
Archivos: