REQUERIMIENTO ACUSATORIO Y REPARACION CIVIL [PLENO JURISDICCIONAL DISTRITAL EN MATERIA PENAL Y PROCESAL PENAL DE LA CORTE SUPERIOR CAJAMARCA 2016]

FUNDAMENTO JURÍDICO RELEVANTE:
SEGUNDA PONENCIA:
Cuando existe actor civil constituido, el Fiscal no debe incluir en su requerimiento acusatorio el monto de la reparación civil, porque conforme al artículo 11° numeral 1 del Código Procesal Penal, ha cesado su legitimidad para intervenir en el objetivo civil del proceso.
PODER JUDICIAL
PLENO JURISDICCIONAL DISTRITAL EN MATERIA PENAL Y PROCESAL PENAL DE LA CORTE SUPERIOR CAJAMARCA 2016
FUNDAMENTOS DE DERECHO
TEMA N°1
ACTOR CIVIL
SUBTEMA 1:
EL REQUERIMIENTO ACUSATORIO Y EL MONTO DE REPARACIÓN CIVIL, CUANDO HAY ACTOR CONSTITUIDO
PREGUNTA:
¿El representante del Ministerio Público debe consignar el monto de la reparación civil como requisito formal de su acusación conforme a lo dispuesto en el artículo 349° numeral 1 literal g), aunque exista actor civil constituido?
PRIMERA PONENCIA:
Conforme al artículo 349° numeral 1, literal g) del Código Procesal Penal, el Fiscal en su requerimiento acusatorio, debe indicar el monto de la reparación civil, aún cuando el agraviado se haya constituido como actor civil
SEGUNDA PONENCIA:
Cuando existe actor civil constituido, el Fiscal no debe incluir en su requerimiento acusatorio el monto de la reparación civil, porque conforme al artículo 11° numeral 1 del Código Procesal Penal, ha cesado su legitimidad para intervenir en el objetivo civil del proceso.
FUNDAMENTOS:
El sector que considera que el Fiscal sí debe indicar en su requerimiento acusatorio un monto de reparación civil, sustenta su posición en la exigencia prevista en el artículo 349° numeral 1 literal g) del Código Procesal Penal que prescribe que la acusación será debidamente motivada y contendrá “El monto de la reparación civil, los bienes embargados o incautados al acusado, o tercero civil, que garantizan su pago y la persona a quien corresponda percibirlo”. Esto es así, porque haciendo una interpretación sistemática con lo dispuesto en el artículo 350° numeral 1 literal g), la precisión de ese monto
LEER MÁS…
Archivos: